Mi tortuga de tierra, que pronto cumplirá 7 meses de edad, enfermó hace unas semanas de resfrío. Afortunadamente, hoy se encuentra muy sana y activa.
Me veo en la obligación de contar este experiencia a fin de ayudar a otras tortugas que estén pasando por similar situación. Un resfrío no es algo común ni simple como parece; de no tratarse a tiempo, el cuadro puede agravarse hasta convertirse en neumonía, por lo que es muy importante detectar oportunamente los síntomas.
¿Cuáles son los síntomas de una tortuga resfriada?
Los que yo pude observar en mi pequeña tortuga fueron los siguientes:
- Desgano para comer y beber
- Puede estar más quieta que de costumbre, o no
- Cabeza hacia arriba la mayor parte del tiempo. Para dormir, duerme con la cabeza afuera, bien levantada, para respirar mejor. Suele apoyar su cabeza en alguna piedra o pared
- Sueño interrumpido: se despierta numerosas veces (debido al punto anterior). Esto es por la dificultad para respirar.
- Estornudos: Mete su cabeza bruscamente hacia dentro, y puede hacerlo varias veces seguidas. Pueden estar acompañados por un silbido
- Mocos: En un comienzo, los estornudos pueden ser sin mocos. Si los hay, notamos humedad en su nariz, y posiblemente salgan pequeñas burbujas de moco
- Dificultad para comer, ya sea por su desgano, por los repetidos estornudos o porque le cuesta respirar
- Abre la boca seguido: como si bostezara, pero lo hace muchas veces y por tiempos más o menos prolongados. Esto es por lo difícil que le resulta respirar, para poder tomar más aire. Suele hacerlo también mientras está comiendo
Ante estos síntomas, hay que llevarla inmediatamente al veterinario, y asegurarse de darle calor y que, en lo posible, beba agua.
Si se debe viajar a otra ciudad, porque en la zona no existan veterinarios que puedan tratar a la tortuga, es fundamental que el viaje sea lo menos estresante posible y que conserve el calor. En mi caso, era un viaje de 1 hora y media, para el cual preparé:
- una caja de zapatos
- una bolsa de agua caliente
- paños
Llené la bolsa con agua templada, la coloqué dentro de la caja de zapatos. Encima coloqué unos paños de tela polar (para que la tortuga no se queme). Llevé a la tortuga dentro de esa caja, sin taparla, ya que si tiene un problema respiratorio, le complicamos aún más su dificultad para respirar.
O mejor todavía es llevarlas en un pequeño terrario. En todos los casos hay que lograr que sufra el mínimo estrés posible.
¿Cuál es el tratamiento?
El veterinario le inyectó un antibiótico en dosis muy ínfimas, debido al poco peso, tamaño y edad de mi tortuga (apenas tenía 6 meses). Y además, un antibiótico de suministro por vía oral, el cual no fue sencillo de administrárselo debido a su olor desagradable y a la imposibilidad de abrir su boca debido a lo pequeña que es la tortuga. Es allí cuando intenté todas las maneras posibles para que lo tomara. La tortuga ingiere el antibiótico a través de la comida y el agua, o bien abriéndole su boca.
El veterinario, de acuerdo al estado respiratorio, recomendará el tratamiento más adecuado para el mismo.
Para el que esté interesado, puedo brindarle los datos del veterinario que atendió a mi tortuga en la zona de San Luis, Argentina, debido a la escasez de veterinarios especializados en reptiles en este sector del país. Basta un comentario y le informo lo necesario. También existe una veterinaria especialista en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba (Argentina).
Su recuperación y estado actual
De a poco la fui notando más animada para comer. Para beber costó más, pero finalmente bebe como lo hacía normalmente. El calor fue fundamental. El moco desapareció y sus estornudos iban disminuyendo. Antes de transcurridas las 3 semanas desde que comenzó su tratamiento se curó. Hoy se encuentra muy bien de salud, muy activa y ahora más por el clima cálido que se está acercando. Ante cualquier consulta, ¡no duden en escribir!
Yo tengo una que está resfriada, y vivo en San Luis Argentina, donde puedo encontrar a un veterinario para ella? Por favor te lo agradecería
ResponderEliminarHola el también esta resfriado, también soy de sanis Argenmiluistina, no hay veterinarios especialistas en reptiles una lastima. Trata de buscar remedios caseros
EliminarSan luis Argentina*
EliminarSan luis Argentina*
EliminarHola un veterinario me ha ha dicho que era normal que se resfrien que no era para prrocupreoc!
ResponderEliminarPero no mejora,si no fuera por tu post no habría echo nada!! Gracias por la info voy a buscar un experto!! Todo lo que dijiste coincide!!
Tengo una sulcata bb q esta muy activa y come bien pero tiene un pequeño silvido al respirar y no crece mucho solo crecio un centimetro en cyatro meses alguien puede decirme si es normal
ResponderEliminarMi tortu parese resfriada aca no hay veterinario..que hago ??? Ayuda.
ResponderEliminarMi tortuga bb larga burbuja por la nariz pero no hay veterinario cerca
ResponderEliminarQue antiviotico le puedo administrar a mi tortuga costipada...con los sintomas de esto.....ay algun antiviotico para administrar....que pueda comprar en la farmacia....gracias...
ResponderEliminarBaños de agua tibia de seguidos y no las expongas al frío necesitan calor ya que son de sangre fria
EliminarMi tortuga tiene gripe pero aca en venezuela no hay veterinario de reptil.al menos en la zona donde vivo...cual antibiótico puedo suministrarle x favor.
ResponderEliminarTengo una tortuga terrestre bebe, esta resfriada, de esos sintomas solo comparte el de estornudar varias veces y el de hacer burbujitas de moco. Pero me di cuenta q solo estornuda cuando está en el patio. Cuando está adentro en su terrario ni se la escucha... sera una alergia?
ResponderEliminarYo tengo una y la noto resfriada que antibiótico le puedo dar para curarla yo vivo en España
ResponderEliminarMi tortuga está resfriada la lleve al veterinario me la quiere internar $$$ y me cobró muchísimo y no es muy grave el resfriado,come,y toma agua.
ResponderEliminarYa me pasó con otra y me la entregaron muerta y pague mucho.
Por favor me pasarías el tratamiento.
Muchísimas gracias.
Hola mi tortuga tiene un poquito conocida ,pero come se ve q respira bien , tengo miedo q se agrave su resfriado,ya lleva una tortuga mucho mas chiquita,me la entregaron muerta , me contaron un montón
ResponderEliminarQue antibiótico ,se le puede dar, la veterinaria te cobra antes de atenderla , y no se si me la va a dar viva mi tortugo ,tengo miedo 😒
ResponderEliminarMi tortuga bebe esta con moco suena mucho la mandíbula y se limpia sus hojitos mucho aveces uno no le abre y tiene como la piel se los ojitos y lanzaría como seca blancura como si quisiera cambiar la piel algo similar q puedo hacer no tengo donde llevarla q podre hacer al parecer esta resfriada o con catarro pero los hijitos por q la piel la tiene asi
ResponderEliminarHola!!Oliver mi tortuguita está resfriada y en dónde vivo no hay ninguna veterinaria habierta x la situación q estamos pasando.algun remedio o recomendación q me pueda ayudar????los síntomas son:burbujita en la nariz, no come casi nada y está desgranada.
ResponderEliminarYo también necesito ayuda mi tortuga terrestre esta resfriada, esta activa pero tiene moquito, no podemos salir.
ResponderEliminarNadie dice que medicamentos administrar ,prefiero gastar en medicamentos y no solo por que la revisan .pasen información por favor !!!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTambién mi tortuga está resfriada, vivo en Peru pero aquí no hay ningún especialista en tortugas. Hay algún tratamiento casero o alguna forma para disminuir el resfriado de mi tortuga. Ayuda por favor
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarhola que tal sabrían si es contagioso el resfriado de una tortuga hacia un humano?? gracias
ResponderEliminarMi. Tortuga. Tune. Grioa
ResponderEliminarQue antibióticos puedo darle?
ResponderEliminar